Buenos días a todos. Esta semana hemos podido comprobar que hasta los monos se caen de los árboles: el conocido inversor Mark Cuban ha perdido millones de dólares al invertir en una crypto que ha pasado de valer 60$ a 0$ en unas horas. Ahora sí quiere que las criptomonedas estén reguladas.
Mercados
EUR/USD: la FED dijo que subiría los tipos por primera vez en 2023 provocando un movimiento alcista para el dólar.
Petróleo: la demanda sigue aumentando y la producción no avanza. Algunos inversores ven al crudo superando los 80$ a finales de este año.
Cinco cosas para empezar la semana.
1. Indicador Buffet: ¿se avecina un crash bursátil?
La prensa ha hablado mucho esta semana del indicador de mercado preferido por Warren Buffett alcanzó un nuevo máximo el domingo, indicando que las acciones mundiales están muy sobrevaloradas y podrían desplomarse en los próximos meses. Alcanzó un valor de 133%, muy por encima de los resultados máximos que presentó en el boom de las puntocom y antes de la crisis financiera. El indicador divide la capitalización bursátil combinada de los valores cotizados del mundo entre el PIB mundial. Un resultado superior a 100% sugiere que el mercado bursátil mundial está sobrevalorado en relación con la economía real.
Buffet ha dicho en ocasiones que: "probablemente sea la mejor medida de dónde se encuentran las valoraciones en un momento dado". No debemos olvidar que estas afirmaciones de Buffet son del año 2001!
2. El 47% de los millonarios millenials tienen el 25% de su riqueza en crypto.
La CNBC ha realizado una encuesta en la que ha encontrado que muchos millonarios que entran en la categoría “millennial” han invertido significativamente en criptomonedas.
Un 47% de los millennials millonarios encuestados tienen más del 25% de su riqueza en criptomonedas, según la encuesta realizada a 750 inversores con al menos un millón de dólares invertidos en activos. Más de un tercio de los millennials millonarios tienen al menos la mitad de su riqueza en criptomonedas. Sin embargo, el 83% de los millonarios estadounidenses no tiene nada de su riqueza en crypto, y sólo 1 de cada 10 mantiene más del 10% de su patrimonio en estos activos.
3. Las materias primas caen a mínimos de dos meses.
A pesar de que en los últimos meses las materias primas han tocado máximos históricos, algunos mercados ya están corrigiendo mientras que otros están a punto de hacerlo. Los futuros de soja, maíz y trigo han bajado recientemente. Otras commodities que llevaban algunos días estancadas en los mismas cotizaciones como el platino, el níquel, el azúcar y la madera, han comenzado a caer. El retroceso de las materias primas del jueves se debió a la reunión de la Reserva Federal en la que se mostraron muy convencidos de que la inflación se regularía sola. El petróleo registró su mayor caída en semanas, aunque sigue por encima de los 70$.
4. La FED no subirá los tipos hasta 2023.
Los responsables de fijar los tipos de interés en Estados Unidos han iniciado un debate sobre la reducción de las compras de bonos. "El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo en una conferencia de prensa que anticipa dos subidas de tipos para finales de 2023. El dólar se disparó hasta un 0,9% siendo la mayor subida de este año frente al resto de divisas. Mientras tanto los inversores bursátiles temen que una subida de tipos pueda afectar negativamente a los mercados.
¿Qué efecto ha tenido en los mercados la previsión de subida de tipos?
El dólar se ha fortalecido un 0.9% frente al resto de divisas.
El oro ha caído casi un 6%.
Los mercados de renta variable han caído.
Los bonos a 10 años subieron hasta 2% a 10 años.
5. ¿Cristiano Ronaldo es el nuevo Elon Musk?
Esta semana no hemos parado de oír cómo Cristiano Ronaldo cambió en una rueda de prensa dos botellas de Coca Cola (KO) por una de agua, moviendo la acción hacia abajo casi un 0.75% (4.000M$). Muchos periódicos comparan la influencia de Ronaldo con la de Elon Musk y las criptomonedas.
Pero, ¿ha sido realmente el “culpable” de que cayera la acción? La realidad es que esa rueda de prensa fue a las 15.40 y el mercado americano abre a las 15.30, coincidiendo con el día en el que los accionistas de KO descuentan el dividendo de 0,42$ que la empresa pagará a sus accionistas el próximo 1 de julio. Este dinero debe restarse del precio porque ya no pertenece a la empresa sino a los accionistas. La acción ha seguido cayendo hasta un 1.75% durante la semana, aunque no deja de ser un movimiento pequeño y habitual para la acción.
Curiosidades:
OnlyFans quiere dejar de ser únicamente una plataforma para contenido de adultos. Lee más aquí.
Cristiano Ronaldo es la persona con más seguidores en Instagram de mundo, con 300M.
TikTok dijo en una nota interna que los ingresos aumentaron un 111% hasta los 34.300M$ en 2020, y su beneficio bruto aumentó un 93% hasta los 19.000M.
Spotify saca un portal de audio en directo, compitiendo contra Clubhouse.
¡Y hasta aquí la newsletter de esta semana! ¿Qué te ha parecido? Si quieres estar al día de las noticias más importantes del mundo de los negocios, a diario publicamos noticias en nuestra cuenta de Instagram. (@theconvor)