Buenos días a todos. En casi todos los países del mundo, 2020 fue el año de hacer deporte en casa. Finalmente hemos podido ver este dato con números reales: Nike reportó beneficios de 2021 habiendo aumentado en un 127% respecto al año anterior.
Mercados
EUR/USD: El dólar ha vuelto a depreciarse aunque parece que ha encontrado un punto de estabilidad en 1,19.
Bitcoin ha caído esta semana con los cierres de las empresas mineras de BTC chinas. Poco a poco se va recuperando.
Cinco cosas para empezar la semana.
1. El regulador inglés bloquea a Binance temporalmente.
La FCA, que es el regulador de control financiero del Reino Unido, ha ordenado a Binance, la plataforma de intercambio de criptomonedas con mayor volumen del mundo, que cese todas sus actividades reguladas en el país por operar sin autorización. El regulador ha dado un plazo de hasta el 30 de julio para confirmar que ha cumplido con las demandas del organismo de control y suprimir la publicidad financiera a través de su página web.
2. El precio del petróleo en máximos desde 2018.
Estados Unidos ha sido durante décadas el mayor productor de petróleo del mundo, pero ahora mismo no está siendo así: todavía están un 15% por debajo de los niveles de producción pre-pandemia. La demanda está siendo muy alta y la oferta se mantiene baja. Las petroleras están consumiendo más existencias de las que se preveían. Muchos bancos de inversión esperan que para finales de año el crudo llegue a tocar los 80$ por barril. Los factores que podrían cambiar la tendencia del precio del barril son la vuelta al mercado oficial de Irán y Venezuela.
3. El misterio de la muerte del fundador del antivirus McAffee en una celda de Barcelona.
El polémico fundador del antivirus más conocido del mundo, John McAffee, de 75 años, estaba encarcelado en Barcelona por múltiples problemas con la ley americana y estaba a la espera de ser extraditado tras ser acusado por evasión fiscal en EEUU. Fue encontrado muerto en su celda y la policía sostiene que se trata de un suicidio .
Comenzó su carrera trabajando para la NASA como programador.
Creó el antivirus McAffee y se lo vendió a Intel, embolsándose 100M$.
Fundó una empresa farmacéutica en Belice e invirtió en propiedades inmobiliarias, llevando su patrimonio a 4M$ tras la crisis de 2008.
Comenzó en el mundo de las cryptos en 2015 y utilizaba su cuenta de Twitter para hacer recomendaciones sobre proyectos que veía interesantes.
Tenía su propia crypto, la cual subió un 200% tras su muerte.
Llevaba años enfrentado con el gobierno de EEUU e incluso se tatuó: $WHACKD, una expresión que significa: “terminado”. Con esto avisaba de que si alguna vez aparecía muerto, que todo el mundo supiera que él nunca se habría quitado la vida.
En varias ocasiones mencionó que tenía muchísimos vídeos relacionados con el caso de Jeffrey Epstein involucrando a personas muy influyentes.
“Si no puedes divertirte con lo que estás haciendo, prueba con algo nuevo”. - John McAfee.
4. Quiebra uno de los hedge funds que apostaba contra GameStop.
El hedge fund White Square Capital tenía un objetivo: obtener rentabilidad apostando contra empresas cotizadas con muy malas cuentas. En su caso tuvieron la mala suerte al elegir GameStop, la primera ‘acción meme’. El grupo de Reddit WallStreetBets consiguió que más de 10M de personas compraran las acciones haciéndolas pasar de 20$ a 480$. El fondo de inversión perdió mucho dinero (aunque consiguieron recuperarlo), y los gestores insisten en que el cierre no está relacionado con las pérdidas ocasionadas por Reddit. Han devuelto la totalidad de los fondos a sus inversores porque creen que su modelo de inversión es poco innovador.
Esto supone uno de los primeros cierres de un fondo afectado por las bruscas subidas de las 'acciones meme', impulsadas por inversores minoristas que a menudo coordinan sus acciones a través de foros de Internet.
5. ¿Invertir en coches eléctricos?
Un nuevo estudio demuestra que los vehículos eléctricos se venderán más que los coches tradicionales cinco años antes de lo previsto, independientemente de que los fabricantes de automóviles decidan aceptarlo o no.
Honda ha anunciado esta semana que eliminará por completo las ventas de coches tradicionales para 2040. Incluso está apostando por el mercado de las motocicletas eléctricas, con planes de presentar tres nuevos modelos totalmente eléctricos para 2024. Mientras tanto su rival japonés Toyota, que sigue convencido de que los coches híbridos son el camino a seguir.
Xpeng Motors, fabricante chino de vehículos eléctricos que cotiza en la bolsa de EEUU entrará también en la bolsa de Hong Kong.
Embark Trucks, fabricante de software de autoinducción, saldrá a bolsa mediante una SPAC en una operación de 5.000M$.
Curiosidades
Un Venture Capital levanta 2.2B$ para invertir en proyectos de crypto.
¿Cómo consigue Peter Thiel no pagar impuestos en 5.000M$? Lee más aquí.
La SPAC de Bill Ackman compra el 10% de Universal Music Group. Click aquí.
Estafa en crypto: Dos hermanos huyen con 3.600M$ de los inversores de Africrypt. Sigue leyendo.
¡Y hasta aquí la newsletter de esta semana! ¿Qué te ha parecido? Si quieres estar al día de las noticias más importantes del mundo de los negocios, a diario publicamos noticias en nuestra cuenta de Instagram. (@theconvor)