Buenos días. La plataforma sobre la que millones de personas compraron acciones meme para hacer desaparecer a algunos fondos de inversión, ha anunciado que saldrá a bolsa este año. Muchos analistas creen que es la IPO más arriesgada de la década. Te explicamos por qué.
Mercados
S&P 500: sigue en máximos históricos. Su mayor amenaza es que suban los tipos de interés del USD.
Ethereum: el incremento del uso de la tecnología de ETH y la fama que está cogiendo entre las grandes fortunas y fondos de inversión está repercutiendo positivamente en la cotización de la criptomoneda.
Cosas para empezar la semana.
1. $HOOD: Robinhood prepara su salida a bolsa.
Coinbase hizo que las criptomonedas llegaran al Nasdaq. Pronto llegarán las acciones meme gracias a la salida a bolsa de Robinhood. ¿Cómo se tomarán esto los inversores? A continuación algunos datos sobre la compañía:
Fundada en 2013. 81.000M$ bajo custodia. 18M de usuarios activos todos los meses. 20M de suscriptores en su newsletter diaria.
En 2019 facturó 278M$ y en 2020, 959M$.
50% de sus usuarios compraron acciones por primera vez desde esta plataforma.
35% de las ganancias de $HOOD provienen del fondo de inversión Citadel, el cual “rescató” el fondo de inversión que operaba contra GameStop. Después de rescatarlo, casualmente la aplicación no permitía comprar más acciones de la acción meme.
La semana pasada les multaron con 70M$ por dar información errónea a sus usuarios.
2. ¿Petróleo camino a los 100$ por barril?
Los futuros de petróleo en Nueva York subieron por encima de los 75$ por barril, cotizando en máximos desde 2018, después de que los Emiratos Árabes bloquearan en el último momento un acuerdo de la OPEP en el que se pretendía aumentar la oferta. El parón podría llevar a los países productores de petróleo a abstenerse de aumentar la producción, retrocediendo a los términos que piden que la producción se mantenga estable hasta abril del próximo año. Para algunos analistas, los precios del petróleo podrían subir hasta los 80 dólares por barril ya que un aumento en la producción podría no ser suficiente para cubrir toda la demanda.
3. Soros Fund Management entra en Bitcoin.
George Soros ha dado luz verde a su fondo de inversión para que puedan operar con Bitcoin. No se sabe lo que van a hacer exactamente. ¿Hará que la criptomoneda quiebre como hizo con la Libra Esterlina, o realmente cree que tiene un valor?
La responsable del fondo de Soros dijo en una entrevista con Bloomberg que el temor a que el dinero fiduciario pierda valor es un temor real y que el crecimiento de la demanda de las monedas digitales está justificado. Hay que tener muy en cuenta que esto no es una noticia que deba tomarse como alcista, ya que Soros es un reconocido especulador que saltó a la fama mundial por abrir posiciones en corto contra la libra esterlina en 1992, quebrando con sus posiciones al Banco de Inglaterra.
4. Buffett cree que habrá más pandemias.
Warren Buffett declaró que está seguro de que en un futuro habrá otra pandemia. “Sabemos que hay una amenaza nuclear, química, biológica y ahora cibernética. Cada una de ellas tiene posibilidades terribles”, señaló. Además, parece que la sociedad no está preparada para afrontar estas posibles amenazas en un futuro.
“Aprendí que la gente no sabe tanto como cree que sabe. Pero lo que más me asusta es que la pandemia se veía venir, y que esta no es la peor que se puede imaginar”.
5. El nuevo CEO de Amazon empieza mañana.
Andy Jassy comienza su primer día como CEO de Amazon mañana. Hizo un MBA en Harvard y comenzó su carrera en Amazon como gerente de marketing. Cinco años después, fue elegido para ser el "asesor en la sombra" de Bezos. Poco después, Jassy cambió Amazon para siempre al idear y ejecutar la idea del servicio en la nube Amazon Web Services. AWS representa ahora el 60% de los beneficios operativos de Amazon.
Bezos dijo sobre Jassy en la junta de accionistas de Amazon de mayo: "Tiene el más alto de los estándares, que garantizo que Andy nunca dejará que el universo nos haga típicos".
Curiosidades
Empresas famosas que no son rentables y cotizan en bolsa:
¡Y hasta aquí la newsletter de esta semana! ¿Qué te ha parecido? Si quieres estar al día de las noticias más importantes del mundo de los negocios, a diario publicamos noticias en nuestra cuenta de Instagram. (@theconvor)