Buenos días a todos. Ya sois más de 10.000 personas las que nos seguís en Instagram. En The Convor nos leemos todos los periódicos de negocios para filtrar y resumir las noticias más importantes. ¿Por qué contar algo en 10 párrafos si se puede explicar en 2?
Mercados
Estados Unidos: Las personas vacunadas ya pueden abandonar la mascarilla en algunos lugares, pero aún así las ventas en restaurantes y tiendas no han crecido como se esperaba.
Europa: Poco a poco avanza la recuperación. Se prevén aumentos en el PIB de la zona Euro para el segundo trimestre.
Cinco cosas para empezar la semana.
1. Inflación de EEUU por las nubes
Esta semana se han publicado los datos sobre el IPC americano, indicando una subida del 4.2% en los precios.
El fin de las restricciones ha provocado un claro boom en la demanda haciendo que las fábricas no sean capaces de seguir el ritmo de producción. También influye que no se están extrayendo materias primas con la rapidez que se requiere: las empresas que despidieron a sus empleados para sobrevivir ahora no tienen gente que haga los trabajos. Esto ha provocado que los precios suban, reduciendo el poder adquisitivo de la gente.
La Reserva Federal cree que esto es una situación temporal que se regulará cuando termine la pandemia. De todas formas, han propuesto subir los tipos de interés en los próximos meses. (Esto probablemente afecte negativamente a los mercados)
2. Semana en rojo para las criptomonedas.
Desde que Elon Musk apareció en SNL y dijo entre bromas que Dogecoin era un timo, las criptomonedas han sufrido varios movimientos bruscos tras las siguientes noticias:
Tesla dejará de aceptar Bitcoin como medio de pago debido al alto gasto energético que consume.
Elon Musk dijo que lleva trabajando dos años con los desarrolladores de Dogecoin para mejorar su potencial.
Binance está siendo investigada por blanqueo de capitales y evasión fiscal.
Cardano es una de las criptomonedas con mayor potencial. Superó los 2$ y sigue subiendo.
3. Problemas del Brexit: Pesca e impuestos.
La pesca es uno de los grandes problemas sin resolver del Brexit. El Reino Unido está tardando mucho en dar autorizaciones a barcos de la UE. Francia amenaza con bloquear el acceso británico a los mercados financieros de la Unión Europea hasta que se resuelva el problema de la pesca. El primer ministro italiano, Mario Draghi, dijo que la Unión Europea necesita suavizar sus leyes fiscales para atraer más inversiones que aceleren la recuperación.
4. La plata: el metal de la economía moderna.
A diferencia del oro, la plata es un metal que está muy ligado a la producción. El 70% se utiliza para fines industriales: paneles solares, baterías eléctricas, productos médicos antimicrobianos… En el último año se ha revalorizado en un 65%, y aún así está muy por debajo de su máximo histórico de 2011. XAG/USD cotiza en 27$ por onza y su máximo histórico es de 48$.
5. El nuevo Warren Buffet: Softbank
El grupo de inversión japonés SoftBank, dirigido por Masayoshi Son, obtuvo 45.800M$ de ingresos netos en 2020, siendo el mayor beneficio anual de cualquier empresa japonesa de la historia. También supera los ingresos netos de Berkshire Hathaway, la gestora de Warren Buffet, que fueron de 42.500M$. Softbank perdió mucho dinero invirtiendo en WeWork, Greensill y Wirecard.
Empresas más rentables de su cartera:
Coupang, empresa de comercio electrónico.
DoorDash, de reparto a domicilio.
Otros: T-Mobile, Uber, KE Holdings.
¿Qué más leemos en The Convor? ¡Haz click!
Un pueblo de Filipinas sale de la pobreza gracias a las criptomonedas. Más aquí.
Sube la gasolina de EEUU tras varios hackeos. Sigue leyendo.
China también ha llegado a Marte. Lee más aquí.
Startups:
El neobanco para inmigrantes, Fair, ha cerrado una ronda de financiación de 20M$ únicamente con inversores minoritarios.
Nace YABA, una Private Equity especializado en tiendas de Amazon.
Ifeel, la startup española que ofrece servicios de soporte emocional, ha levantado 6,6M$.
Urbanitae, plataforma de crowdfunding inmobiliario ha cerrado una ronda de financiación de 3M$.
¡Y hasta aquí la newsletter de esta semana! ¿Qué te ha parecido? Si quieres estar al día de las noticias más importantes del mundo de los negocios, a diario publicamos noticias en nuestra cuenta de Instagram. (@theconvor)