Buenos días a todos. Desde que El Salvador anunció que va a empezar a aceptar Bitcoin como moneda de curso legal, las búsquedas para comprar propiedades inmobiliarias han subido más de un 5.000%.
Mercados
EUR/USD: los buenos resultados económicos de EEUU apenas están moviendo a la divisa americana. La inflación está haciendo que el par se mantenga estable por debajo de 1,22.
El oro lleva todo el año manteniendo una tendencia bajista influenciada por el “final” de la crisis de la pandemia. La inflación en los próximos meses podría hacer que la tendencia volviera a ser positiva.
Cinco cosas para empezar la semana.
1. Basilea propone aceptar que las cryptos se consideren un activo financiero (de máximo riesgo).
El Comité de Supervisión Bancaria de Basilea, cuyo objetivo es proteger al consumidor final a través de la regulación bancaria en los 20 países financieramente más fuertes del mundo, quiere regular las criptomonedas de la siguiente forma:
Por cada USD invertido en un dólar de Bitcoin, los bancos tendrán que tener un dólar en reservas.
Aunque esto puede desanimar a los bancos, sus defensores lo ven como una victoria ya que establece que las criptomonedas son una clase de activos reconocidos por las principales autoridades bancarias.
2. Nueva acción meme: GEO Group.
En enero los grandes fondos de inversión perdieron miles de millones por los movimientos de mercado influenciados por el grupo de Reddit WallStreetBets. Muchos inversores decían que el caso GameStop fue un suceso único e irrepetible. La semana anterior los foreros superaron la subida de GME con la acción de los grupos de teatro AMC. Esta semana lo han vuelto a hacer con el grupo de prisiones GEO Group. El precio de sus acciones ha subido más de un 16% en los últimos cinco días. La acción de GEO llevaba meses en negativo ya que en enero Joe Biden eliminó el uso por parte del gobierno de los centros de detención penal operados de forma privada.
3. Inflación mundial
El petróleo crudo ha cerrado la semana por encima de 70$ el barril por primera vez desde octubre de 2018, con un 95% de subida en el último año. En EEUU han salido los datos del IPC del mes de mayo saliendo un 5% de inflación. Los inversores están muy preocupados por miedo a que se vuelva incontrolable, pero la FED insiste en que es una inflación transitoria debido a la pandemia del covid-19. Se prevé una subida de los tipos de interés que fortalecerá al USD frente al resto de divisas. Esta subida de tipos produciría un efecto negativo en las acciones y en las criptomonedas.
4. BTC y ETH: cambio de tendencia.
Por primera vez las dos criptomonedas más conocidas han dejado de compartir tendencia en sus cotizaciones. Bitcoin ha llegado a subir un 12% esta semana y Ethereum apenas se ha movido. ¿Qué puede significar esto? La teoría más comentada dice que los inversores comienzan a ver una clara diferenciación en el uso de ambas cryptos (BTC como valor refugio y ETH como tecnología disruptiva para crear soluciones financieras).
Extra: Warren Buffet quiere invertir 500M$ en Nubank, un banco brasileño que entre otras cosas ejerce como banco custodio de criptomonedas.
5. Leyes antimonopolio para las grandes tecnológicas.
Un grupo de legisladores de la Cámara de Representantes de Estados Unidos presentó cinco proyectos de ley antimonopolio para las grandes tecnológicas. Si se aprueban, los proyectos de ley obligarían a esas empresas a reajustar significativamente sus negocios, para ajustarse a las nuevas leyes antimonopolio.
Las nuevas leyes propuestas:
Conflicto de intereses: las grandes empresas tecnológicas no podrán dirigir un negocio que les incite a favorecer sus propios productos en detrimento de los de un competidor. En teoría, eso significa que Amazon tendría que dividir su negocio, porque opera un mercado y también vende sus propios productos en ese mercado.
Autopreferencia: este proyecto prohibiría a empresas como Google promocionar sus propios productos en los resultados de búsqueda en detrimento de un competidor.
También hay otras tres leyes que buscan regular los datos de los usuarios, dificultar las fusiones y adquisiciones de competidores más pequeños.
Más noticias de esta semana:
La Fintech Dave saldrá a bolsa a través de una SPAC valorada en 4.000M$.
En inglés: cómo encontrar la próxima acción meme de Reddit. Lee más aquí.
¿Invertir en data centers? Click aquí para leer más.
13% de rentabilidad en fondos de inversión que invierten en agua. Sigue leyendo.
Los capos de las criptomonedas ya asoman la cabeza entre los más ricos del mundo. Lee más aquí.
¡Y hasta aquí la newsletter de esta semana! ¿Qué te ha parecido? Si quieres estar al día de las noticias más importantes del mundo de los negocios, a diario publicamos noticias en nuestra cuenta de Instagram. (@theconvor)